El curso Tecnologías Alternativas y de Punta, parte del décimo semestre de la Licenciatura en Arquitectura, se enfoca en el análisis, selección y aplicación de tecnologías constructivas innovadoras y sostenibles en proyectos arquitectónicos y urbanos. A través de seis unidades temáticas, los estudiantes exploran desde materiales alternativos y naturales hasta procesos industrializados y digitalizados, incluyendo prefabricación, modulación y fabricación digital.
El curso adopta un enfoque metacognitivo, significativo, colaborativo y humanista, permitiendo a los estudiantes desarrollar competencias técnicas, analíticas y éticas. Este aprendizaje integral se complementa con actividades prácticas en el laboratorio FADIG y el uso de herramientas tecnológicas avanzadas como software de modelado tridimensional y simuladores estructurales.
Al finalizar, los estudiantes estarán preparados para integrar tecnologías de punta en sus diseños, abordando retos arquitectónicos con creatividad, ética y sostenibilidad, contribuyendo al desarrollo de soluciones innovadoras que beneficien tanto a la sociedad como al medio ambiente.
El curso adopta un enfoque metacognitivo, significativo, colaborativo y humanista, permitiendo a los estudiantes desarrollar competencias técnicas, analíticas y éticas. Este aprendizaje integral se complementa con actividades prácticas en el laboratorio FADIG y el uso de herramientas tecnológicas avanzadas como software de modelado tridimensional y simuladores estructurales.
Al finalizar, los estudiantes estarán preparados para integrar tecnologías de punta en sus diseños, abordando retos arquitectónicos con creatividad, ética y sostenibilidad, contribuyendo al desarrollo de soluciones innovadoras que beneficien tanto a la sociedad como al medio ambiente.
- Profesor: BLANCA ELENA FERNANDEZ MARTINEZ