
La Asignatura de Historia y Teoría de la Arquitectura Mexicana pertenece a la línea de teoría del programa académico de licenciatura y es obligatoria para el cuarto semestre de la Licenciatura en Arquitectura. Contribuye al desarrollo del perfil profesional del estudiante en el ámbito de la historia de la arquitectura mexicana.
En esta asignatura se hace referencia a dos conocimientos básicos para entender el fenómeno de la edificación arquitectónica como lo son la Historia, conformada por la expresión de los materiales, los procesos constructivos, el sistema estructural, la forma arquitectónica y sus contextos social, cultural y económico.
Por otro lado el conocimiento de la Teoría conformada por la construcción del pensamiento filosófico, de las ideas y corrientes que tratan de explicar el fenómeno de la habitabilidad del ser humano y de la forma de ver el mundo, desde la perspectiva profesional del arquitecto.
La arquitectura contemporánea es compleja, por lo que el conocimiento de la historia y la teoría mucho ayudará a formar un criterio profesional de la arquitectura en el estudiante para que sea capaz, no sólo de reconocer estilos y corrientes arquitectónicas, sino de producir arquitectura de su tiempo de manera coherente, innovadora y con una alta apreciación estética.
El curso de Historia y Teoría de la Arquitectura Mexicana no sólo deberá producir conocimientos y habilidades en el estudiante sino despertará también un sentido de pertenencia a una cultura y una sociedad que ha dado al mundo extraordinarias referencias de expresiones de la arquitectura.
En esta asignatura se hace referencia a dos conocimientos básicos para entender el fenómeno de la edificación arquitectónica como lo son la Historia, conformada por la expresión de los materiales, los procesos constructivos, el sistema estructural, la forma arquitectónica y sus contextos social, cultural y económico.
Por otro lado el conocimiento de la Teoría conformada por la construcción del pensamiento filosófico, de las ideas y corrientes que tratan de explicar el fenómeno de la habitabilidad del ser humano y de la forma de ver el mundo, desde la perspectiva profesional del arquitecto.
La arquitectura contemporánea es compleja, por lo que el conocimiento de la historia y la teoría mucho ayudará a formar un criterio profesional de la arquitectura en el estudiante para que sea capaz, no sólo de reconocer estilos y corrientes arquitectónicas, sino de producir arquitectura de su tiempo de manera coherente, innovadora y con una alta apreciación estética.
El curso de Historia y Teoría de la Arquitectura Mexicana no sólo deberá producir conocimientos y habilidades en el estudiante sino despertará también un sentido de pertenencia a una cultura y una sociedad que ha dado al mundo extraordinarias referencias de expresiones de la arquitectura.
- Profesor: RICARDO TEODORO ALEJANDREZ